✆ +57 3115692829 ✉️ info@aprsolucionespsicojuridicas.com
El rol del Psicólogo Forense en casos de inimputabilidad por trastornos mentales. Una revisión sistemática.
El artículo analiza el rol de los psicólogos forenses en casos de inimputabilidad por trastorno mental, destacando la importancia de evaluaciones precisas para determinar la culpabilidad. Se debate el uso de medidas de seguridad en lugar de prisión y la necesidad de colaboración entre psicólogos y profesionales del derecho.
10/24/20241 min read


Métodos confiables para evitar simulaciones en el ámbito judicial
El artículo "El rol del Psicólogo Forense en casos de inimputabilidad por trastornos mentales. Una revisión sistemática", analiza la función del psicólogo forense en la evaluación de personas acusadas de delitos que presentan trastornos mentales. Se examinan diversas investigaciones científicas para comprender cómo estos trastornos afectan la capacidad volitiva y cognitiva de los acusados, lo que puede influir en su grado de responsabilidad penal. Además, se destacan los criterios utilizados en las evaluaciones psicológicas para determinar la inimputabilidad y la importancia de métodos confiables para evitar simulaciones.
El estudio también aborda las dificultades y controversias que surgen en el ámbito judicial al juzgar a individuos con alteraciones mentales. Se menciona que la prisión puede no ser la mejor solución para estos casos, ya que no garantiza una rehabilitación efectiva. Por ello, se exploran alternativas como las medidas de seguridad, las cuales buscan proteger tanto a la sociedad como al acusado, asegurando que reciba un tratamiento adecuado en lugar de un castigo estrictamente punitivo.
Por último, el artículo resalta la necesidad de un trabajo interdisciplinario entre psicólogos, jueces y abogados para lograr evaluaciones más precisas y justas. Se enfatiza el papel del psicólogo forense no solo en la valoración de la inimputabilidad, sino también en la promoción de la justicia y el respeto por los derechos de las personas con trastornos mentales. La revisión concluye que una correcta evaluación forense es clave para tomar decisiones informadas y garantizar un equilibrio entre la seguridad social y el bienestar del acusado.
Referencia bibliográfica: Cevallos Sánchez, A. G. (2024). El rol del Psicólogo Forense en casos de inimputabilidad por trastornos mentales. Una revisión sistemática.
Si quieres leer el artículo completo, puedes acceder al siguiente enlace: https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/5276/1/Cevallos%20S%c3%a1nchez%20Ana%20Gabriela.pdf